Antecedentes históricos de los métodos alternativos de solución de conflictos (MASC): Aportes desde el derecho romano

RESUMEN
Este texto estudia las bases del arbitraje desde las recopilaciones del Corpus Iuris Civilis y sus desarrollos posteriores. Se plantea que antes de que surgiera un medio institucionalizado público de impartir justicia existieron formas privadas de resolución de conflictos que luego fueron cada vez más institucionalizadas por el poder público imperial. En efecto, se propone que el surgimiento del arbitraje fue producto de la masificación de las relaciones mercantiles e integración de nuevas culturas al ordenamiento jurídico romano en función que el poder público-emperador se ampliaba. Es en esta evolución donde nacen las bases aún presentes en el arbitraje moderno y se concluye que para entender este mecanismo alternativo de solución de conflictos se deben estudiar las raíces romanísticas que son de su esencia. Por ende, este ensayo trata de resolver los siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los orígenes de la institución romana del arbitraje? ¿Qué aportes hace el derecho romano en los MASC del derecho contemporáneo colombiano?
PALABRAS CLAVE
Historia, derecho romano, MASC, arbitraje, evolución, derecho público, derecho privado, monismo, dualismo, ley 1563 de 2012, jurisdicción, contractualismo.
ARTÍCULO
Carlos Eduardo Naranjo dirige una carta al presidente de la nación
ARTÍCULO
Revitalización Ferroviaria de Colombia: Oportunidades y Beneficios
Artículo
"Hubo una confabulación para otorgar ese título": habla Carlos Naranjo, quien denunció a Julián Bedoya
Artículo
El incumplimiento del Estado en el pago de las sentencias judiciales y la responsabilidad disciplinaria y fiscal
Artículo
El Digital Services Act (DSA) de la Unión Europea aplicará para todas las compañías que ofrezcan servicios digitales dentro de la Unión
Artículo
Principios Rectores de la Contratación Estatal en Colombia
Artículo
La Compraventa Internacional de Mercancías: Prevención y Gestión de Riesgos en el Comercio Exterior
Artículo
El Acto Contractual en la jurisprudencia del Consejo de Estado
Artículo
Silencio Administrativo Positivo
Artículo
El impacto del artículo 33 de la Ley 1952 de 2019 en el derecho disciplinario colombiano
Artículo
Los Servicios Dómiciliarios en Colombia
Artículo
Medios de control de los actos administrativos
Artículo
Contrato Estatal sin el cumplimiento de los requisitos legales
Artículo
Afectación a los derechos políticos en Procesos de Responsabilidad Fiscal
Artículo
Clarificaciones del Consejo de Estado sobre Actos Precontractuales
Opinión